El juego es la actividad principal del niño

El partido es la actividad primordial del menor. Es una habilidad innata que posibilita el desarrollo psicomotor, auditivo, mental y afectivo de la menor. El juego se utiliza como un instrumento de conocimiento, sin embargo también es un momento de diversión. Permitir la creación de la individualidad, estimular la socialización, jugar es un método de conocimiento y motivación. El mayor debe orientar al menor en la actividad, orientarlo y explicarle las normas y la manera en que opera.
De acuerdo con Jean Piaget, los juegos se corresponden a fases de evolución.
Etapa sensorial-motora, desde el nacimiento hasta los 2 años:
El infante empieza a aprender y entender la manera en la que su cuerpo funciona y la relación que tiene con su entorno. Juguetes para niños pequeños, como los sonajeros con varias características, formas y colores. Los juguetes de dormir con mirillas, telas de diferentes texturas, muebles, campanas con diseños, etc. Estos juegos de dormir will help the child to develop their sense of awareness, physical capabilities, as well as mental representation. Esta es una noción de los objetos y su fiabilidad, inclusive si un objeto "huce", continúa existiendo, es igual con las personas. También, debido a los juegos, viajará a través de la tierra, saltará, correrá, etc.
Recubrimientos, mezclas y combinaciones, así como también la Torre de Pinos, posibilitan que el menor tome conciencia del lugar.
Al terminarse la etapa de los sentidos-motores, el menor hará pruebas e hipótesis a causa de las repeticiones (si pierda un objeto, este caera al piso). Este juego cambiará y se desarrollará hasta los tres años, en el momento en que las características simbólicas se implementarán de manera gradual y el niño se irá a juegos simbólicos (es decir, comer, poseer una muñeca, etc.).
¡Ey! Este contenido te puede interesar
Etapa preoperatoria, de 2 a 7 años:
El niño realizó muchas compras, especialmente a nivel motor. El lenguaje está en pleno desarrollo. La función simbólica está en auge, el pensamiento está construyendo. Esta es la era de los juegos simbólicos, la mesa, los bebés, los médicos, los disfraces, etc., le permitirán a través de la imitación para comprender el mundo, las conexiones, los roles y los valores de todos en la sociedad.
Inicialmente, estos juegos son individuales, le permiten revivir los eventos de su época, comprender una situación o resolver las tensiones experimentadas. El juego simbólico tiene una función catártica.
Al desarrollar la teoría de la mente, el niño construirá historias gradualmente, desarrollará su imaginación y juego en grupos.
Juegos de construcción como Legos, Kaphas son muy populares en esta etapa de desarrollo. Hacen posible el desarrollo de la imaginación, la representación en el espacio. El niño refina sus reflexiones y estructuras mentales.
Juegos de mesa con reglas simples y concretas. Juegos de peón, caballos pequeños, juego de ganso, etc. Debe ser de corta duración. Los juegos de mesa permiten al niño comprender y enfrentar las reglas del juego.
¡Ey! Este contenido te puede interesar
Etapa operativa de concreto, de 7 a 12 años:
Las estructuras mentales, las teorías y el pensamiento del niño están más desarrollados. Su razonamiento necesita apoyo concreto para ser completamente comprendido.
Al niño le gusta jugar más en un grupo.
En esta etapa, los juegos de construcción se vuelven más complejos, LEGO técnico, mecánica, etc. Requieren leer un plan de ensamblaje, paciencia y mucha lógica.
Los juegos basados en la imaginación, Playmobil, personajes, atraen a una imaginación elevada e historias más desarrolladas.
Los juegos de mesa también se están volviendo cada vez más complejos, juegos de estrategia individuales o colectivos. Tiempo de juego más largo.
¡Ey! Este contenido te puede interesar
La etapa formal, de 12 a 16 años:
El niño se convierte en un adolescente, su conocimiento se desarrolla, el razonamiento sobre el resumen es cada vez más presente. El adolescente piensa en nociones, teorías, le gusta confrontar sus ideas. La necesidad de presumir a un grupo está más presente.
Deja una respuesta