El gateo es una etapa importante del desarrollo

En el desarrollo del niño todas las etapas tienen su importancia, la de andar a cuatro patas no escapa a la regla. Te invito a descubrir por qué es importante el paso por la etapa de cuatro patas y cómo juega un papel fundamental en el desarrollo motor y cerebral del niño.
¿Qué significa cuatro patas?
El gateo es una etapa importante del desarrollo. Generalmente aparece después de la etapa de gateo, alrededor de los 7 meses de edad del niño, pero esto obviamente sigue siendo un promedio. Es un medio de locomoción, permite al niño moverse en el espacio, desarrollar autonomía y confianza en sí mismo.
Este paso también le permitirá adquirir la posición sentada y preparar su cuerpo tanto para estar de pie como para caminar. Baste decir que es toda una etapa, jugará un papel fundamental en todo aprendizaje.
¿Cómo desarrolla el cuerpo el cuadrúpedo?
El niño ya ha desarrollado mucho su cuerpo y sus músculos, sobre todo si ha practicado la motricidad libre y se ha beneficiado del comportamiento fisiológico de los bebés. Este nuevo paso le permitirá continuar con este desarrollo.
La espalda del niño ganará mucho músculo, la columna aprenderá a rotar, lo que le permitirá mantenerse de pie por sí mismo. Los músculos de la parte baja de su espalda se están fortaleciendo y lo prepararán para la posición erguida.
¡Ey! Este contenido te puede interesar
Sus caderas, acción muscular y rotaciones también cambiarán mucho, lo que le permitirá ponerse de pie e impulsarse hacia adelante.
Sus tobillos se fortalecerán para soportar el peso de su cuerpo.
Cómo las cuatro patas contribuyen al desarrollo del cerebro.
Los cuadrúpedos son una forma de transporte que requiere de muchos destellos. El infante tiene que ser apto para gestionar una corriente alternativa de piernas y brazos, además de la mente.
Cuando los niños hacen que las partes de su cuerpo que están en oposición trabajen en conjunto, se activa el hemisferio derecho del cerebro del menor, esto hace que la comunicación entre los dos lados del cerebro sea posible. Esta vínculo posibilita la conversación entre los dos hemisferios, fundamental para el desarrollo de la cognición, además de la preparación para distintas acciones de estudio, como por ejemplo, la lectura, la escritura, etc.
¿Si el niño no gatea?
Algunos bebés nunca gatean, algunos lo hacen después de aprender a caminar, algunos hacen variaciones.
¡Ey! Este contenido te puede interesar
Si el niño pasa por la etapa de gatear después de caminar, no te preocupes, más vale tarde que nunca, esta compra, aunque no cumpla con la norma, permitirá que el niño adquiera los desarrollos inherentes a esta etapa.
Si el niño se mueve con una variación de cuatro patas, puede tener dificultades de coordinación, ayúdelo a adquirir un clásico de cuatro patas, jugando con él, en cualquier caso sin forzar.
En conclusión :
Trío con cuatro patas está entre las fases de la evolución que no se pueden dejar de lado, es importante para la formación del cuerpo y del cerebro.
Un menor que no transita por el periodo de gateo tiene más oportunidades de tener dificultades en el aprendizaje.
Cada menor progresa a su propio compás, no forzar al menor a llegar a esta etapa por su cuenta y sin prisa. Un infante es posible que se desplome sobre 4 patas previamente a iniciar su andar, esto no es raro, lo importante es que lo requieren. Un menor es posible que marche antes de trotar, esto no posee ningún daño.
¡Ey! Este contenido te puede interesar
Para educarse más acerca del progreso psicomotor y apoyar a los menores en sus acquisiciones, sugiero este libro. Está muy completo, simple y cotidiano, y responde a muchas dudas,abordando la noción de seguridad, el incremento de la capacidad mental que se relaciona con el desarrollo de la capacidad motora, etc.Imprescindible!! Encontrar 100 sugerencias para promover la psicomotricidad de los niños en el buscador de ideas Amazon.
Deja una respuesta