Patologías evitables - Contra las enfermedades evitables

Si en el contrato estipulas que no aceptas niños enfermos, o si por el contrario los aceptas. Sepa que once patologías están sujetas a evacuación.

- paperas:

Enfermedad viral (rubulavirus) y contagioso. Suele ser asintomático en el 30% de los casos.

Las paperas se caracterizan principalmente por la inflamación de las glándulas parótidas (glándulas salivales). También causa fiebre y dolor de oído.

Índice

La contaminación se produce a través de la saliva.

La persona afectada es contagiosa de 3 a 7 días antes de que aparezcan los primeros síntomas y permanece contagiosa durante unos 10 días después de que desaparecen los síntomas.

- sarampión:

Enfermedad viral (morbilivirus) extremadamente contagioso. Los síntomas son fiebre alta, nasofaringitis, conjuntivitis, vómitos, diarrea y tos. Sigue una erupción.

La contaminación se produce a través de secreciones y saliva.

La persona afectada es contagiosa 5 días antes de la erupción y 5 días después.

-Escarlatina:

Enfermedad infecciosa causada por bacterias estreptocócicas (Streptococcus pyogenes). Raro en niños menores de 2 años. Afecta principalmente a niños entre 5 y 10 años de edad.

Los síntomas son similares a la angina de pecho. Luego viene una erupción.

La contaminación se produce por contacto con saliva o secreciones.

El contagio comienza antes de que aparezcan los primeros síntomas. Con tratamiento, la contagiosidad es de 48 horas, en comparación con 10 a 21 días sin tratamiento.

- tos ferina:

¡Ey! Este contenido te puede interesar8 meses miedo a la separación | ¿Qué es la ansiedad por separación?

Enfermedad causada por bacterias (Bordetella pertussis etc. Bordetella parapertussis). Es altamente contagioso y se transmite por el aire. Altamente contagioso durante la primera semana y durante las próximas 3 semanas si no se trata. Es contagiosa durante unos 5 días bajo tratamiento antibiótico.

Los síntomas son muy violentos y los accesos de tos repetidos a menudo provocan vómitos. La tos es característica.

- Estreptococo:

Enfermedad infecciosa causada por la bacteria Streptococcus A.

Estos síntomas son, dolor de garganta, dificultad para tragar, fiebre, glándulas en la garganta.

La contaminación se produce por contacto con secreciones o saliva.

El paciente es contagioso.

-Hepatitis A:

Enfermedad viral por infección hepática.

Los síntomas son fiebre, vómitos, dolor abdominal, picazón, ictericia.

El paciente es contagioso 14 a 28 días antes de los primeros síntomas. Asintomático en el 90% de los casos.

- Impétigo prolongado:

Enfermedad de la piel por infección bacteriana estreptocócica o estafilocócica. Es extremadamente contagioso.

Hay dos formas de impétigo: con costra o ampolloso.

- El impétigo con costra se produce alrededor de los orificios y se puede propagar rápidamente. Se presenta en forma de vesículas que se transforman en pústulas supurantes. Forman una costra amarilla con un contorno inflamatorio.

- El impétigo ampolloso forma ampollas blandas y transparentes que revientan en 2 o 3 días.

¡Ey! Este contenido te puede interesarCuidado facial en los bebes

El contagio se produce por contacto con las lesiones.

- Infecciones meningocócicas:

Enfermedad causada por bacterias. Puede ser responsable de meningitis o septicemia. Ella es contagiosa.

El contagio es a través de la saliva o secreciones.

Los síntomas son fiebre, dolor de cabeza intenso, vómitos, rigidez en el cuello.

- Tuberculosis:

Enfermedad infecciosa causada por bacterias.(Tuberculosis micobacteriana). Contagiosa, transmitida por el aire.

Los síntomas son tos, dolor en el pecho.

La tuberculosis puede afectar a diferentes órganos durante su propagación. Esto puede plantear un problema de diagnóstico.

- Gastroenteritis con Escherichia coli:

Enfermedad causada por bacterias (Escherichia coli). De origen alimentario, por absorción de productos contaminados.

Los síntomas aparecen de 3 a 4 días después de ingerir la bacteria.

Los síntomas son disentería severa, vómitos, calambres abdominales.

- Gastroenteritis por Shigella:

Enfermedad causada por bacterias (shigella). De origen alimentario.

Los síntomas aparecen muy rápidamente. Hay disentería, vómitos, dolor abdominal.

¡Ey! Este contenido te puede interesarEl cambio es una cuestión de higiene y comodidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir