¿Qué es Período de adaptación?

El lapso de habituación es importante previo a cualquier recepción. Es una época para encontrarnos y descubirnos que es necesario para cada uno, niño, padre, además de los que los cuidan, que le da al menor la oportunidad de conocer de manera gradual a las personas que lo acogieron, los lugares en donde se desarrolló y los cambios que tuvo. Prepara la llegada de la asistente de maternidad, al igual que la distinción entre los papás y el infante.

Índice

¿Qué significa un período de acomodación?

El período de habituación es un lapso de hospedaje más o menos extenso, dependiendo de las necesidades de cada uno. El lapso de habituación se planifica con los papás, en las reuniones de habituación se juzga de manera arbitraria, con el fin de que se adapte durante el ensayo de habituación. Puede ser más extenso si los papás o el cuidador piensan que el menor, el padre o el cuidador precisan de él, o más corto. El lapso de habituación es posible que varía entre una y varias semanas.

La acomodación varía según la edad de la menor, en caso de que sea la primera vez que la menor se relaciona, si está nerviosa, etc.

Todos los factores deben ser tenidos en cuenta.

La transformación se encuentra en qué etapa se encuentra.

Generalmente, el proceso de adaptación se da en varias etapas, normalmente, una o más etapas con el menor y sus papás, luego fases únicamente con el menor. Acometer y adecuarse a un menor es normalmente muy íntimo. No puedes dejar de lado la creación de ceremonias de preparación. Permitirán que el menor esté contenido y tenga dirección.

¡Ey! Este contenido te puede interesarReflujo gastroesofágico, regurgitación y vómitos ¿qué diferencias?

Día inicial:

El primer día aconsejo que los papás asistan al menor, normalmente en la mañana en el momento en que el menor está alerta. No establezco fechas exactas y dejo que los papás elijan la ocasión que creas que es más viable. La primera vez toma aproximadamente 1 hora.

El día siguiente :

La segunda vez, sugiero a los papás que asistan de nuevo a su menor con su padre en la mañana. En este lapso, los papás toman la delantera por un corto tiempo, luego, cuando llegan a estar listos, se ausentan por un corto tiempo. La extensión de la ausencia es diferente para cada uno de los papás, 1/4 de tiempo, 10 minutos o más. Se basa en gran medida en la condición anímico de los papás. Si no está lista para irse, es posible que se queden junto al menor y se preparijan de nuevo para la separación. No se trata de ser aggressive.

El día tres:

En este periodo, si el día anterior el papá fue capaz de estar separado, la duración de su ausencia será menor, luego se irá un poco más.

El cuarto día:

El cuarto día, se incremento el lapso de recepción por medio de un banquete o una transformación. Con base en la fecha y la edad de la persona.

¡Ey! Este contenido te puede interesarLas principales razones de las ausencias y tardanzas Cuidador

Quinto día:

Si los tiempos de habituación son menores, propongo a los papás una asistencia de día medio. Si el lapso es más extenso, le sugiero que incorporara una siesta de admisión además de un banquete.

Séptimo día:

En este periodo de transformación, sugiero un nuevo medio día o un día común.

Luego, la transformación continúa de manera independiente, o inicia la recepción.

Luego de cada recepción, es importante platicar con los papás para que ellos mismos puedan determinar cómo se encuentra su hijo con la separación y también para que ellos mismos puedan comunicarles cómo está desarrollándose su menor.

Este periodo le da la oportunidad de adecuar sus requerimientos de atención, precisar sus tiempos de llegada y salida, y orientarse. Aprovecha la ocasión para instaurar un buena relación, para estimular los debates y la conversación. La transformación también implica adquirir la habilidad de separar y estar en sintonía.

¡Ey! Este contenido te puede interesarAprobación de cuidadores de niños | ¿Qué es una acreditación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir